En México se deben de
respetar los derechos humanos y es indispensable que se cumplan las leyes que
establece la Constitución Mexicana para que vivamos en un mundo de paz,
seguridad y Justicia. Por ello, es
necesario que se cumplan las cinco metas nacionales que estableció el
presidente Enrique Peña Nieto: México en Paz, México Incluyente, México con
Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global.
A la Secretaría de Educación
Pública le correspondió dirigir la elaboración del Programa Sectorial de
Educación (PSE) para cumplir con el propósito de brindar una educación de
calidad a cada uno de los ciudadanos. Se fijan las estrategias que se llevarán a cabo para impactar en cada
componente educativo.
Los objetivos del PSE ayudarán
a crear las estrategias necesarias para llevar a cabo la acción, entre ellos está asegurar la calidad de los
aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los
individuos de la población, es decir se adaptarán los planes de estudio de
acuerdo a las necesidades de los
educandos, creando en ellos competencias para sobrellevar las situaciones que
se presentarán en el futuro. Otro objetivo es fortalecer la calidad y
pertinencia de la educación media superior, superior y formación para el
trabajo, a fin de que contribuyan con el desarrollo del país, y
evitar la deserción escolar. Asegurar
mayor cobertura, inclusión y equidad forma parte de otro objetivo. El ampliar
la cobertura en educación básica estará beneficiando la economía del país, ya
que se estaría apoyando a las madres solteras que necesitan un tiempo mayor a 6
hrs para recoger a sus hijos de las instituciones educativas; En la inclusión,
se invertirá para adaptar las infraestructuras escolares para alumnos con limitantes
motoras, no se discriminará por sus preferencias sexuales, capacidades sobresalientes,
color o religión. Se tiene que hacer énfasis en que todos tenemos las mismas
oportunidades por lo tanto somos iguales, sin embargo, cada uno de nosotros
necesita cosas diferentes, por esa razón se practicará la equidad educativa. El objetivo también es impulsar a que los
alumnos de cualquier nivel educativo realicen
actividad física para su formación integral,
se inculcarán hábitos saludables que
disminuyan la obesidad, diabetes e hipertensión. Se enseñará
una educación artística, cultural y
ambiental que estimule la creatividad, para que México logre ser competente internacionalmente.
Por último se incentivará una formación científica y tecnológica como
elemento indispensable para la transformación
en una sociedad de conocimiento, es decir, se motivará para el
desarrollo de vocaciones en materia científica y de innovación para
fortalecer el desarrollo regional incluyente.
Referencias:
·
Gobierno de la República. (2013).
Programa sectorial de Educación 2013-2018. 3 de Julio del 2016, de Gobierno de
la república.
·
Secretaría de Educación Pública..
(2014). Programa Sectorial de Educación 2013-2018.. 4 de Julio del 2016, de SEP
Sitio web: http://www.sep.gob.mx/es/sep1/programa_sectorial_de_educacion_13_18#.V3sFs9J95dg